lunes, 28 de mayo de 2012

Acción comunicativa

Habermas observa cómo la interacción social del ser humano pasa de estar basada en ritos y en lo sagrado a la potencia del signo lingüístico, con la fuerza racional de las verdades sometidas a crítica. Las estructuras de acción comunicativa orientadas a un acuerdo se vuelven cada vez más efectivas tanto en la reproducción cultural como en la interacción social o en la formación de la personalidad. 

En términos organizativos es lo que la empresa dice de ella.

Conducta corporativa interna es el primer eslabón de la cadena comunicativa de la Conducta
Corporativa de la Organización, ya que es la actuación de la compañía hacia sus empleados, y
luego ellos son lo que tendrán la responsabilidad de comunicar “hacia fuera” de la organización,
por medio de su conducta, con los públicos externos.
 © Dr. Paul Capriotti (2002)
Universidad Rovira i Virgili
Tarragona (España)





No hay comentarios:

Publicar un comentario